Ilan Sobel, CEO de BioHarvest, señaló que "la industria legal del cannabis ha estado esperando este momento, ya que muchos de los desafíos que ha enfrentado se están resolviendo utilizando la tecnología y las capacidades de BioHarvest. Con este hito, estamos listos para comenzar a relacionarnos con los actores clave en la industria global del cannabis para las asociaciones adecuadas antes de la introducción de nuestros nuevos productos de cannabis".
A través de un comunicado, BioHarvest indicó que este avance científico es una victoria para la sostenibilidad global y que marca el comienzo de una nueva era al conservar la tierra no solo del cultivo de cannabis sino también de otras plantas. La empresa ya ha trabajado con uvas, aceitunas y granadas y destaca que sus instalaciones utilizan 95% menos espacio físico que la agricultura convencional.
BioHarvest asegura que su biomasa de cannabis ofrece ventajas significativas frente a los cultivos tradicionales en materia de consistencia, limpieza, costo, composición y clima.