Los invernaderos serán clave en la industria del cannabis en México y el país ya cuenta con los proveedores que se requieren. Conversamos con Alfredo García Quijada, director de CIMQRO, sobre lo que su empresa de construcción de invernaderos ofrece al sector.
Alfredo García Quijada, director de CIMQRO comenzó en este negocio en Ímuris, Sonora, su estado natal en el noroeste del país, construyendo invernaderos para hortalizas y en 2003 lo hizo también en Pedro Escobedo, Querétaro, estado en el que hoy está la base de operaciones de la empresa, en Ajuchitlán, Colón.
CIMQRO ha construido invernaderos para compañías como Bionatur, Netafim, Ganfer, Nedmex, entre otras, y ha participado en la construcción de cerca de la mitad de los invernaderos del agroparque de Ajuchitlán. También han instalado invernaderos en Jalisco, Nuevo León, Guanajuato, Coahuila, Michoacán, Puebla, etc.
Industria420: ¿Qué es lo que CIMQRO ofrece al sector del cannabis?
Alfredo García Quijada: Nosotros nos dedicamos a la venta e instalación de invernaderos y todos sistemas necesarios para los mismos, tales como sistema de riego, sistemas de calefacción, sistema eléctricos, de alumbrado, sistemas de pantalla térmica... todo lo que requiere un invernadero para producir hortalizas o cannabis.
Tenemos el know how y la experiencia para ofrecerle al productor un invernadero hecho a la medida para la producción de cannabis con todos los sistemas que necesitará para tener alta producción, para que obtengan bastantes gramos por planta, que saquen su producto con más gramaje en comparación que si lo hacen convencionalmente. Podemos diseñar e instalar invernaderos específicamente para cannabis.