Estas son las novedades de MJBizCon 2024 - 3 al 6 de diciembre en Las Vegas
El multitudinario evento de la industria del cannabis tendrá nuevos espacios para el conocimiento y el networking
Andrew DeAngelo, Steve DeAngelo, Slava Ashbel y Mishka Ashbel inaugurarán MJBizCon con una conferencia.
Piso de exhibición de MJBizCon 2024 abre del 4 al 6 de diciembre en Las Vegas Convention Center.

MJBizCon, que llega a su edición 13, dio a conocer las novedades que habrá en el piso de exposiciones del Centro de Convenciones de Las Vegas y los detalles de su conferencia de apertura.
Este magno evento de la industria del cannabis se llevará a cabo del 4 al 6 de diciembre de 2024. Los boletos de acceso pueden conseguirse en este enlace (obtén un 10% de descuento con el código MIPMXAB108).
Previo a MJBIzCon 2024 conversamos con Sarah Wilson, VP of Sales, sobre lo que los asistentes pueden esperar en esta edición.
Para quién no ha asistido, ¿de qué se trata este evento?
Sarah Wilson: MJBizCon es la feria comercial B2B más grande de la industria del cannabis. Contamos con alrededor de 30,000 asistentes y 1,400 expositores al año. El evento cubre toda la industria del cannabis, desde el cultivo hasta la venta, y se divide en cuatro pabellones: cultivo, envasado, procesamiento, servicios de laboratorio, servicios comerciales y venta minorista y dispensario.
¿Qué áreas de la planta y la industria del cannabis se cubren en la conferencia?
Sarah Wilson: La conferencia cubre una amplia gama de temas relacionados con el cannabis, incluidas áreas medicinales y el cáñamo. Ofrecemos un extenso programa de conferencias con más de 200 speakers, que cubren áreas como finanzas, marketing y negocios 101. Hay algo para todos, independientemente de su nivel de experiencia en la industria.
Entonces, tendremos más de 200 speakers que estarán en el evento y eso es solo en el programa de la conferencia. También tendremos diferentes escenarios a lo largo de la sala de exposiciones donde también habrá diferentes contenidos. Así que todo se trata de “elegir tu propia aventura” en función de lo que estés buscando. Habrá mucho contenido.
Entonces, realmente tratamos de adaptar el contenido para que llegue a las personas sin importar el punto en el que se encuentran en su negocio, ya sea que estén comenzando o que hayan estado en la industria desde que comenzamos hace 13 años con MJBizCon. Hay un poco para todos.
He leído que la distribución del espacio será diferente esta vez. Como los nuevos pabellones, los nuevos salones. ¿Qué me puedes contar sobre eso?
Sarah Wilson: Sí. Durante los últimos tres años, hemos estado llevando a los asistentes a pabellones específicos, como cultivo, empaquetado, procesamiento, servicios de laboratorio, servicios comerciales y luego venta minorista y dispensario. De esa manera, cuando eres un asistente y vas al evento, no es tan abrumador y puedes encontrar el producto que estás buscando.
Además de eso, estamos haciendo muchas cosas nuevas, ampliando la oferta de productos. Una de las cosas nuevas que estamos haciendo es asociarnos con WeedMaps. Están haciendo un retailer village, donde estarán todas las diferentes marcas como Heisman, Dime Cake, Bodega Boys; alrededor de un par de docenas de marcas.
También tenemos el pabellón de fabricación y distribución que está siendo presentado por MITA, Marijuana Industry Trade Association, y eso es algo realmente único que no hemos visto en otros lugares. Le dará gente la oportunidad de ver los mejores centros de fabricación y distribución en diferentes estados. Si están buscando expandirse, tenemos alrededor de 15 estados representados: California, Alaska, Hawái, Missouri, etc. Muchas oportunidades realmente buenas para que la gente pueda expandirse a otros estados. Y puedo seguir.
Estamos haciendo una asociación con 40 Tons. Hemos trabajado con ellos durante los últimos tres años y el año pasado hicieron una campaña sobre enviar cartas a convictos muy buena que van a seguir haciendo este año, pero en lugar de que solo sean ellos los protagonistas, están intentando compartir el protagonismo con otras marcas de justicia social.
Tenemos 16 marcas a las que MJBiz les está dando espacio de cortesía para ayudarles con sus negocios y rutas comerciales, son diferentes empresas a las que estamos intentando ayudar y no son específicamente empresas cuyo propietario haya sido encarcelado por cannabis o un familiar directo.
¿Qué otras novedades habrá?
Sarah Wilson: Una de las grandes iniciativas que tenemos este año se llama The Hub. Es un espacio de networking donde la gente podrá encontrarse. Estamos haciendo 20 reuniones con líderes estatales. Entonces la gente podrá conectar con personas que son de su estado o si están buscando expandirse a esos estados en específico.
Industria420 Cannabis News estará presente en MJBizCon con entrevistas y cobertura de lo que ocurra.
Keynote inicial: From Weed Wars to High Hopes
Los hermanos Andrew y Steve DeAngelo, pioneros de la industria, y Slava y Mishka Ashbel (del show High Hopes), inaugurarán MJBizCon 2024 en el panel “From Weed Wars to High Hopes: A Pop Culture Journey from Legacy to Rescheduling” (De las guerras contra la planta a las grandes esperanzas: un viaje de la cultura pop desde el legado hasta la reclasificación) donde se contarán historias de activismo y entrepreneurship que superaron obstáculos.
Además, en esta edición regresa la conferencia “State of the Industry 2024: Achieve Success While Navigating Industry Upheaval”, con un panorama de los desafíos actuales como la reclasificación federal, las medidas regulatorias contra el hemp en los estados, escándalos por uso de pesticidas, el próximo Farm Bill y la postura del siguiente gobierno.
Estos son algunos de los espacios que podrán visitarse durante MJBizCon 2024
The Hub: durante toda la semana habrá “State Takeovers” en los que participarán líderes de las industrias regionales, ntre ellos Laurie Parfitt de Illinois, Rick Anstiss de Michigan y Rob Friedman de Florida. También será el lugar de eventos de networking como First-Timers Open House, Achieving Equity in Cannabis y Empowering Women in Cannabis. (Localizado en el Central Hall)
Equity Row at MJBizCon: una plataforma para empresas afectadas por la guerra contra las drogas cuyos fundadores o familiares han sido encarcelados por delitos relacionados con el cannabis. Espacio encabezado por 40 Tons y quince expositores más como Upling, Delisoso y Conbud. (Localizado en el Central Hall, en el Retail Pavilion).
MITA Manufacturing + Distribution Pavilion: la organización Marijuana Industry Trade Association MITA es host de este espacio dedicado a lo mejor de la manufactura y la distribución en distintos estados. Destaca la participación de Nova Farms (Massachusetts), The Goodfellas (California), CLOVR (Misuri), Mint Brands (Florida), Next Level Labs (Alaska), Pono Life (Hawaii), HiJolly (Arizona) y más. [Ubicado en el Centrall Hall, Retail Pavilion].
The Vault: The Voice of The Plant es un movimiento global para llevar atención a la conexión de las personas con la naturaleza. Es un espacio enfocado en genéticas, cultivo, avances tecnológicos y oportunidades comerciales dirigido por Mario Guzman, creador de las genéticas Gelato y Sunset Sherbet. Entre los expositores de este espacio se incluyen: Sensi Seeds (Ámsterdam), Barney’s Farm (Ámsterdam), Abstrax y VOP Genetics. (Localizado en el Central Hall, Retail Pavilion.
Culture+ Preview: será el preview de Culture+ un evento de MJBiz que se realizará en 2025. Espacio de contracultura con fabricantes, importadores, distribuidores, mayoristas, desarrolladores de productos y activistas para apoyar el crecimiento de los negocios relacionados con la planta, la parafernalia, el hemp/CBD, los hongos funcionales y los estilos de vida alternativos. Entre los expositores se encuentran Jermone Baker Designs, Happy Caps, Star Wing Inc, Beyond the Soap, FireBar Labs y más. (Central Hall)
Weedmaps Retailer Village: donde marcas de cannabis conectarán con productores y socios de negocios. Entre los expositores destacan: Highsman, Dablicator, Ocean Grown Kush, Viola Brands, etc.
The Joint Lounge: espacio para el networking de impacto con paneles y presentaciones de expertos de MITA, Weedmaps y empresas europeas. Aquí estará “el avión de El Chapo”, ahora convertido en photo opportunity. (Central Hall, Retail Pavilion)
The Elevation Lounge: espacio para sentarse un rato y escuchar la historia de más de 20 marcas y podcasts. Liderado por Jay Rosenthal y Jeremy Burke de Cultivated Media.
The Patio: el espacio oficial para la diversión y darse un respiro al aire libre.
Sarah Wilson, Vicepresidenta de Eventos y Ventas de MJBiz, señaló en un comunicado que “nuestro objetivo es facilitar la navegación en la feria de este año organizando los segmentos clave en pabellones dedicados: Cultivo, Procesamiento, Envasado y Servicios de Laboratorio, Servicios Empresariales, y Venta Minorista y Dispensario. Con una señalización mejorada en todo el recinto, los asistentes pueden encontrar rápidamente los recursos y las soluciones que necesitan, lo que hará que su experiencia sea más productiva y fluida”.
El piso de exhibiciones de MJBizCon abre del 4 al 6 de diciembre de 2024. Las entradas para el evento pueden conseguirse en este enlace.
Otras noticias del sector que podrían interesarte:
Entrevista con Lucía Atehortúa, especialista en biotecnología, botánica, ciencia, plantas y cannabis
Entrevista con Lumir Hanus, investigador del cannabis y el sistema endocannabinoide
Las Bahamas legalizará el cannabis medicinal
Presidente de Sudáfrica promulgó regulación y descriminalización del cannabis
9 personas arrestadas por el caso JuicyFields, estafa con valor de más de 645 millones de euros: Europol
Sigue a Industria420 en Google News y no te pierdas las noticias sobre la cadena de valor del cannabis.
Reportero del sector del cannabis.