Qué ocurre en la industria del cannabis y el cáñamo - 27 de abril de 2022
Anterior
Anterior
Qué ocurre en la industria del cannabis y el cáñamo - 28 de abril de 2022
Siguiente
Siguiente
El resumen de lo que pasa hoy en el sector del cáñamo y el cannabis en el mundo en asuntos de legalización, cambios regulatorios, tendencias, negocios, investigación científica, opinión y más.
Infobae reporta que la Suprema Corte de Justicia de la Nación realizará una audiencia pública para revisar el caso del grupo Mamás Cannabis Medicinal (Macame) que lucha por el derecho al acceso y el cultivo en casa para mejorar la vida de sus hijos, quienes padecen diferentes patologías y podrían beneficiarse con el uso de cannabinoides.
El Congreso del estado de Colima envió un exhorto al Congreso de la Unión para que trabajen en la aprobación de un marco regulatorio para el uso adulto del cannabis en el país.
El hijo del presidente Daniel Ortega y su esposa Rosario Murillo, quien es vicepresidenta, hizo un llamado a discutir la legalización del cannabis en el país centroamericano. Juan Carlos Ortega publicó en Twitter una serie de comentarios sobre la viabilidad de legalizar la planta.
¿Cuándo será el momento para que Nicaragua comience a discutir formalmente la viabilidad (o no) de despenalizar la producción, comercialización, tenencia y consumo de cannabis sativa y sus derivados?
— Juan Carlos Ortega M (@JC_OrtMu) April 26, 2022
La compañía especializada en producción de cannabis medicinal Medcann Pharma invertirá seis millones de dólares en programas de investigación y desarrollo para el mercado español.
La compañía de entregas DoorDash logró un acuerdo con el dispensario Superette para realizar entregas de cannabis a domicilio en la ciudad de Toronto.
El presidente Joe Biden realizó los primeros perdones a convictos por delitos no violentos relacionados con posesión de drogas ilícitas al otorgar clemencia a 75 personas, con nueve casos de cannabis. El hecho se considera un paso importante pero aún está muy lejos de cumplir la promesa de liberar a los presos víctimas de las políticas prohibicionistas.
El gobernador, Andy Beshear, dio luz verde para la creación de un centro de investigación sobre cannabis en la Universidad de Kentucky. Esto puede considerarse un paso importante para el estado que aún no cuenta con marcos regulatorios para cannabis medicinal ni de uso adulto.
Una encuesta nacional de la firma SSRS, citada por Green Entrepreneur, señala que el 71% de las personas que han probado el cannabis consideran que el alcohol es una sustancia más dañina, en comparación con el 35% que nunca ha usado la planta.
Sigue a Industria420 en Google News y no te pierdas las noticias sobre la cadena de valor del cannabis.
Reportero del sector del cannabis.