El nuevo marco regulatorio permitirá el acceso, producción, comercialización e importación de cannabis con fines terapéuticos, médicos y científicos. Los medicamentos de cannabis permitidos en Panamá serán en presentación de cápsulas o gotas sublinguales.
La autoridades competentes en el tema serán la Dirección Nacional de Farmacias y Drogas del Ministerio de Salud y la Oficina de Estrategias y Seguimiento a la Seguridad Nacional del Ministerio de Seguridad.
El proyecto señala que se creará un registro de pacientes de cannabis de uso medicinal a través de los médicos autorizados. En lo que se refiere a las licencias, estas serán de cuatro tipos: para importación de derivados con fines de importación, para fabricación de derivados de cannabis, para uso de semillas y cultivo y para investigación científica.
La regulación panameña no contempla el autocultivo con fines de uso medicinal o terapéutico. Tampoco estará permitida la promoción o publicidad en torno a semillas, plantas o derivados, con la excepción de eventos académicos o científicos.
El proyecto de Ley fue impulsado por el presidente de la Asamblea Nacional, Crispiano Adames, y el partido oficialista Partido Revolucionario Democrático, por lo que se espera que pronto sea promulgado por el presidente Cortizo y entre en vigor.