Información del Centro para Control de Enfermedades y Prevención de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) indica que "es poco probable que se produzca una sobredosis fatal, pero eso no significa que la marihuana sea inofensiva. Los signos de consumir demasiada marihuana son similares a los efectos típicos del consumo de marihuana, pero más graves. Estos signos pueden incluir confusión extrema, ansiedad, paranoia, pánico, frecuencia cardíaca rápida, delirios o alucinaciones, aumento de la presión arterial y náuseas o vómitos intensos. En algunos casos, estas reacciones pueden provocar lesiones no intencionales, como un accidente automovilístico, una caída o una intoxicación."
Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) en un documento de 2018 realizado por científicos indicó que la toxicidad del Delta-9 THC (cannabinoide que comumente conocemos como THC) es muy baja en comparación con la mayoría de las otras drogas recreativas y farmacéuticas.
La OMS señala que "tras la administración oral, la dosis letal mediana fue de 800 mg / kg en ratas, hasta 3000 mg / kg en perros y hasta 9000 mg / kg en monos. Se ha calculado que una dosis letal en un ser humano de 70 kg sería de aproximadamente 4 gramos y que tal dosis no podría lograrse de manera realista en un ser humano después del consumo oral, fumar o vaporizar la sustancia, ya que el Delta 9-THC tiene un gran margen de seguridad. La ausencia de mortalidad con Delta 9 THC puede reflejar la baja densidad de los receptores cannabinoides CB1 en regiones del tronco encefálico que controlan las funciones respiratorias o cardiovasculares vitales" (FUENTE OMS).
¿De dónde sacó Excelsior el dato de las 96 muertes?
Aunque el dato de 96 muertes por sobredosis que publicó Excelsior es erróneo, ese número sí existe en publicaciones oficiales.
El "Informe Sobre la Salud Mental y Consumo de Sustancias Psicoactivas en México 2021", publicado por la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic) en junio de 2021, cuenta con un apartado en la página 31 del documento titulada "Muertes relacionadas con consumo de drogas según el Servicio Médico Forense (SEMEFO)".